Estados Unidos dará un nuevo paso en su estrategia de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro, al designar desde este lunes al denominado Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), según informó el Departamento de Estado. Se trata de una organización sobre la que existe poca información pública, pero que Washington vincula directamente a altos mandos del Ejército y el Ejecutivo venezolano.
El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló el pasado 16 de noviembre que existe “una base fáctica suficiente” para justificar esta designación, asegurando que el Cartel de los Soles cumple con los criterios establecidos en la ley de inmigración y nacionalidad de EE.UU. Esa normativa exige que una FTO sea una organización extranjera involucrada en “actividades terroristas” y que represente una amenaza para la seguridad nacional o los ciudadanos estadounidenses, ya sea en materia de defensa, relaciones exteriores o intereses económicos.
La medida se suma a una decisión previa del Departamento del Tesoro, que en julio catalogó al Cartel de los Soles como un grupo terrorista global especialmente designado (SDGT), clasificación que Caracas desestimó afirmando que esta organización es un “invento” de Washington. Rubio, sin embargo, insiste en que este cartel —junto al Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa— sería responsable de violencia terrorista en el hemisferio, además de traficar drogas hacia Estados Unidos y Europa.
Aunque las autoridades estadounidenses sostienen que el Cartel de los Soles está integrado por militares venezolanos desde los años noventa, las averiguaciones formales de la DEA no se hicieron oficiales hasta marzo de 2020, cuando el Departamento de Justicia reconoció su existencia y afirmó que la dirigencia estaría encabezada por Nicolás Maduro y el ministro de Interior, Diosdado Cabello.
La nueva designación llega en un contexto de intensificación militar de la Casa Blanca en el sur del mar Caribe, donde EE.UU. asegura haber destruido cerca de una veintena de “narcolanchas” y provocado la muerte de 83 de sus ocupantes en operativos contra el narcotráfico.