TALCA.-
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, conmemoró su 35° aniversario, reafirmando su compromiso con la superación de la pobreza, la vulnerabilidad y la promoción de oportunidades en todo el país.
Durante estos años, el FOSIS ha centrado su labor en impulsar la autonomía económica, fortalecer la cohesión social, mejorar los entornos habitacionales y fomentar la innovación social, con una mirada territorial y humana que pone a las personas en el centro de su acción.
Solo en el último año, el servicio apoyó el emprendimiento de 122 mil personas, acompañó a más de 90 mil familias y fortaleció a más de 700 comunidades y organizaciones sociales a nivel nacional.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó el rol clave de las políticas públicas en la superación de la pobreza:
“Creemos que políticas públicas robustas son indispensables para atender a las familias. La pobreza es multidimensional: no se trata solo de dinero, sino de abordar educación, salud, vivienda, trabajo, seguridad social y redes de apoyo”, sostuvo.
Por su parte, el director regional del Maule, Carlos Vergara Zerega, valoró el impacto del FOSIS en la región:
“Cada año apoyamos a cerca de 20 mil personas, familias y organizaciones, generando miles de historias de superación. Con acompañamiento y oportunidades, la pobreza se puede vencer. Nuestro compromiso es trabajar donde más se necesita, reduciendo brechas y generando oportunidades reales”, señaló.
En su nuevo aniversario, la institución reafirmó su compromiso con el desarrollo de un país más justo, inclusivo y solidario, donde las políticas públicas lleguen con calidad, oportunidad y humanidad a quienes más lo requieren.
El director nacional, Nicolás Navarrete, subrayó además que el FOSIS cuenta con la estructura y experiencia necesarias para continuar liderando programas sociales en todo Chile:
“A lo largo de estos 35 años, el FOSIS ha desarrollado las competencias y capacidades para ejecutar los programas establecidos en el proyecto de presupuesto 2026, incluidos los de Habitabilidad y Apoyo a la Seguridad Alimentaria”, concluyó.